domingo, 8 de octubre de 2017

Comunicado oficial Banda de Música de Noguerones.


                                        BANDA DE MÚSICA DE NOGUERONES.
COMUNICADO OFICIAL.
La Banda de Música de Noguerones, expone mediante este comunicado y haciendo uso del reglamento interno de esta asociación, habiendo  sido aprobado por la totalidad de los músicos y firmado por la junta directiva, el día 22 de septiembre de 2017, resaltamos que toda la información que se haga o se manifieste en nombre de esta Banda de Música no será de carácter oficial ni tampoco será responsabilidad de dicha asociación, mientras que no sea publicado desde la página o facebook oficial de la banda.
Dicho esto, cabe destacar, la buena relación con todo  el entramado cultural de Noguerones  así como con el grupo corporativo  Municipal del Ayuntamiento de Alcaudete, resaltando su colaboración en medida de lo posible y acorde a la legalidad, mostrándose siempre disponible cada vez que ha sido solicitada su ayuda.
 Nuestra intención y finalidad es la cultura musical en nuestro municipio y para todo aquel que lo solicite, por eso vemos de vital importancia trabajar de la mano con los grupos anteriormente mencionados, para promocionar y difundir la música, siendo este nuestro principal objetivo.

La Banda de Música de Noguerones a 8 de octubre de 2017.

domingo, 22 de noviembre de 2015

Un pedacito de nuestra historia 2º parte.

Y aquí seguimos con nuestra historia..............

Escuadra de gastadores a caballo(concentración Marzo de 1999)
El 11 de Marzo de 1999 por primera vez Noguerones es anfitrión y organizador de una concentración de legiones romanas y tropas judías, concentrando a más de ocho bandas con su respectivo séquito, doblando así, el número de habitantes de los que constaba nuestro pueblo.
Mayorets concentración de Marzo de 1999


Gastadores y banda de tambores y cornetas de Noguerones Marzo de 1999

En aquella ocasión la Banda de Noguerones contaba con  65 componentes, entre músicos, mayorets y gastadores , causando una gran impresión, en la concentración en la que era anfitriona.
Dicho evento, fue testigo de un homenaje emotivo que tuvo lugar por el reciente fallecimiento de nuestro presidente Don Evaristo Serrano.
Debido a la gran popularidad que tubo la banda en dicha ocasión, fue cogiendo auge y mucha gente se unió a ella, pero claro, la formación musical de los nuevos miembros era nula,aún así se contaba con  las ganas de aprender y la ilusión  que era lo que aportaban en su haber.
A partir de ahí, la junta directiva y la banda consideraron que era necesaria la contratación de un profesor de música, el cual, empiece a enseñar solfeo ya que los músicos tocaban las marchas de procesión de oído, por lo que para algunos, era muy difícil el aprendizaje de nuevas canciones.
Se contrató por primera vez a D. Federico López Mora, para que diera clases de solfeo e instrumento, pero por motivos laborales, este profesor nos tuvo que abandonar, podemos decir que dejo una huella visible en nuestra banda y aún hoy en día  queda un fuerte vínculo con él y su familia.
Quedando sin dirigente musical,con la miel en los labios del agradable sabor de la música para unos aficionados con mucha ilusión y con miles de ideas en mente para esta banda de música, se buscó incesantemente a un nuevo director y profesor musical, con una clara idea de formar una agrupación musical, con todas sus consecuencias como: aprendizaje, vestuario, instrumentos y como no mucha ilusión y ganas.

Por lo que se contrató a un nuevo profesor: D. Antonio Carpio Domas, el cuál, transformó e hizo realidad el deseo de pasar de Banda de Cornetas y Tambores a una Agrupación Musical.
Agrupación Musical de Noguerones Año 2005.
No fue hasta el año 2005, cuando la banda procesionó por primera vez como agrupación musical, con su nueva indumentaria, que tanto trabajo y esfuerzo costo adquirir al tener que hacer un gran desembolso, lo que significó una apuesta , por el futuro de esta joven banda.
Gracias a este esfuerzo y a las ganas que la directiva predicaba a gran escala, se consiguió varios contratos ese mismo año, uno en la localidad vecina de Albendín y otro para el Jueves Santo en Albox(Almería); los cuales sirvieron para reafirmar que un gran proyecto se estaba forjando, gracias al esfuerzo de todos. Pero no fue hasta la Semana Santa de 2006 más concretamente un Jueves Santo, cuando la agrupación musical de Noguerones participó en la procesión mas significativa de su historia, la procesión de Nuestro padre Jesús Nazareno de Jaén, "El Abuelo"

Agrupación Musical de Noguerones procesión del Abuelo Año 2006
Agrupación Musical de Noguerones procesión del Abuelo Año 2006.
Inexplicable , la sensación que se siente al salir de la catedral de nuestra provincia, con miles de devotos esperando la salida de nuestro querido y venerado padre Jesús  Nazareno. Fue un honor, formar parte de tan importante procesión para todos los jienenses, como es la   procesión del 'El Abuelo'.
Procesión que tuvo una duración de 12 horas, de trayecto interminable, pero que a nadie le pesaba pues era la ilusión de todos los músicos pequeños y mayores, estar ahí y que ello contribuyera a quedar en la  historia de nuestra banda.

Pasado el tiempo, reflexionando, por un lado sobre el  estancamiento de la Agrupación y sopesando la amplia formación de varios de sus componentes, en 2010 se planteó la transformación de la Agrupación Musical a Banda de Musica. Se adquirieron nuevos instrumentos como, clarinetes, una trompa, un fliscornio, una flauta travesera, una tuba y  varios saxos, lo cual, la convertía en una banda de música.

Concierto Día de Andalucía dirigido por Don Antonio Carpio.
Una vez evolucionada la banda de música y con los conocimientos suficientes para poder darle vida al nuevo proyecto, el profesor D. Antonio Carpio Domas abandona la banda, dejando en su puesto al actual director D. Antonio Ruiz Chamorro, el cuál, con su esfuerzo y dedicación ha contribuido, a la formación y constitución de la banda de música.
 Poco a poco se ha ido incrementando el número de instrumentos a: 17 percusionistas, 11 clarinetistas, 5 saxofonistas, 1 tenor, 3 bombardinos, 2 tubas, 3 trombones, 1 trompa, 1 flauta travesera, 3 trompetas y un amplio número de educandos, los cuáles,  con nuestro compromiso y el trabajo de nuestros profesores, llevamos  a cabo la  formación de  una nueva generación, que ira haciéndose su hueco poco a poco en nuestra banda,
 Actualmente contamos con una banda de música de 52 componentes con una nueva junta directiva, compuesta por:
Presidente. D. Juan Antonio Jurado Fuentes.
Vicepresidente. D. Francisco Velasco Escribano
Secretario.  D. Iván Moreno Navas.
Tesorero. D. Jose Carlos López Velasco.
1º Vocal.  D. Antonio Amaro García.
2º Vocal. D. Emilio Garcia Ávila.
 Actualmente, la Banda de Noguerones, es miembro de una mancomunidad de bandas compuesta por:
Banda de Música de Noguerones.
Agrupación musical Vera Cruz de Castro de Rio.
Agrupación Musical Virgen de Los Dolores De Baena.
Judíos  de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Albendín.
Hermandad de Tambores de Lucena.
1ª Cuadrilla de Judios Cola Negra de Luque.
Agrupación Musical de Espejo.
La finalidad es agrupar una multiculturalidad de  bandas y sus respectivos toques, exponiéndolos en las diferentes provincias mediante certámenes. Dándole así, una continuidad en el tiempo a la cultura musical de cada municipio. Hasta el momento ya se han celebrado 3 certámenes, el primero en la localidad de Albendín, el segundo en Castro del Rio y un tercero en Luque.

Certamen de Bandas Albendin 2013
Certamen de Bandas Castro del Rio 2014
                                                                                                                                           Cabe destacar, el incesante trabajo en actividades que la banda no deja de realizar para el pueblo de Noguerones, como  la procesión del Martes Santo y la procesión infantil que la banda realiza el Miércoles Santo,  este ultimo año, no ha podido realizase debido a todos los contratiempos e impedimentos que nos son  impuestos por el mero hecho de tener iniciativa propia.

Procesión del silencio del Martes Santo.

Procesión Infantil


























 Destacar también, la participación de la Banda de Noguerones en la Semana Santa de El Padul (Granada),la cuál, procesionamos orgullosos desde hace dos años junto a la imagen de la santa Cruz de Pechina, el Viernes Santo por la noche.
Cruz de Pechina Procesionada por la Banda de Noguerones en Padul 2015


Primera procesión de la Banda de Noguerones en Padul 2014


























Nuestras Componentes femeninas en Padul 2014
 No solo participamos en la  Semana Santa, nuestra banda en la actualidad, también realiza actividades como el concierto del Día de Andalucía y el Concierto de Navidad, donde las Obras Musicales son nuestro tema principal.

Día de Andalucía 28 de febrero de 2015.

Cartel del Concierto de Navidad 2015.

















 Entre las actuaciones más importantes de la historia de la banda de música figuran: la cabalgata de los Reyes Magos (Córdoba), la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno ‘El Abuelo’ (Jaén), Nuestra Señora de los Dolores de Albox (Almería), y  la procesión de ‘La Santa Cruz’ en El Padul (Granada). También, la banda ha actuado en procesiones de localidades como  Alcaudete, Zamoranos, Bobadilla, Sabariego, Luque y en otros estilos como las fiestas ‘Calatravas’ de Alcaudete. A hecho presencia en numerosos certámenes como Albendín, Castro del Río y en la propia localidad de Noguerones.
También han ayudado a otras bandas, reforzándolas con nuestros músicos como por ejemplo: Monte López Álvarez, Fuensanta de Martos, Espejo y a la  Banda de Música de Alcaudete.
En la actualidad cuenta con las siguientes actuaciones en el pueblo de Noguerones:
-          Concierto del Día de Andalucía.
-          Pregón de Semana Santa.
-          Procesiones de Semana Santa.
-          Feria del pueblo.
-          Día de la patrona 'Nuestra Señora de los Remedios'.
-          Día del patrón ‘San Miguel Arcángel’.
-          Festividad de inicio de la cosecha.
-          Concierto de Navidad.

Está, es nuestra historia desde los inicios de la Banda de Noguerones hasta el día de hoy. Desde la junta directiva y Banda de Música, queremos agradecer a cada uno de las personas que han pasado por ella: músicos, directivos, mayoret, gastadores y toda aquella persona que de alguna manera ha colaborado con nosotros. También, al mismo tiempo queremos hacer un llamamiento a todas aquellas personas que les guste la  música y quieran  formar parte de nuestra banda, que puedan hacerlo sin ningún complejo, ya que para la música no hay edad, tan solo tener ganas de aprender. Destacar el redactor de nuestra historia D. Antonio Ángel Romero, sin más reciban un cordial saludo y todo nuestro afecto al pueblo de Noguerones.

domingo, 1 de noviembre de 2015

UN PEDACITO DE NUESTRA HISTORIA

ESTA ES NUESTRA HISTORIA "EL COMIENZO DE NUESTROS 25 AÑOS"


Los orígenes de la banda de música de Noguerones se remontan al año 1989, estando en una fiesta de inicio de la cosecha, de la SCA Nuestras señora de los Remedios, se encontraban un grupo de hombres en dicha fiesta, de uno de ellos salió la idea de montar una banda de música para poder acompañar a la patrona y tambien en las pocas procesiones existentes por aquel entonces.
Se pusieron manos  a la obra, no disponían de conocimientos musicales simplemente había un grupo reducido de dos o tres personas que habían estado en bandas militares durante su periodo de servicio militar obligatorio por aquella época, tampoco disponían de instrumentos ni vestimenta, apenas unos cuantos tambores, heredados de una banda de romanos que existía en Noguerones hacia los años 65-66, la cual se disolvió debido a la emigración de la gente que la componía hacia ciudades como Barcelona, Madrid, Bilbao, etc.
Banda de Noguerones años 65-66
La idea de crear una banda era muy difícil de plasmar, ya que no se disponía ni de dinero ni de recurso alguno, solamente un grupo reducido de 15 o 20 jóvenes, con mucha ilusión y sin ningún conocimiento musical. Después de algunos ensayos y un poco de contacto con el instrumento, salen a la calle por primera vez la Semana Santa de 1990. La banda la formaban diez tambores y dos  tamboras.

Es a partir de este momento cuando la gente empieza a aficionarse y se unieron a ella muchos jóvenes más. Como recurso para recaudar fondos se pusieron carteles en los establecimientos del pueblo, para todo aquel que quisiera colaborar en forma de donativo económico lo pudiera hacer. Lo cual fue todo un éxito, puesto que la gente comenzó a dar donativos y es entonces cuando se comenzaron a comprar los primeros instrumentos y los miembros de dicha banda empezaron a aprender a tocar.
En  la Semana Santa de 1991 es la primera vez que la banda procesiona ya uniformada, compuesta por una bandera, un cornetín de órdenes, seis cornetas simples, diez tambores, dos tamboras y una escuadra de gastadores romanos. Como repertorio musical disponían de  ‘’La Marcha Real’’, dos marchas lentas incompletas y dos marchas de ordinario de iguales características.
Banda de Noguerones año 1993
A pesar de la escasa música que hacían, fue toda una novedad, ya que con la uniformidad y la seriedad que desfilaban parecía que se trataba de una banda del ejército, caracterizada por el respeto que transmitía. Tal fue el éxito, que al siguiente año le ofrecieron su primer contrato en la localidad vecina de Bobadilla.
 Después de llevar a cabo dicho contrato, más las procesiones de Noguerones, hubo mucha gente que decidió abandonar la banda puesto que era un gran esfuerzo y sacrificio el que hacían, sin nada a cambio ‘Esa es la vida del músico’.
Solamente quedaron seis personas, se había disuelto la banda, en tan solo dos o tres años. Pero aun así las seis personas que quedaron no perdieron la fe ni la afición a un hobby tan bonito como es la música para gente que no era profesional.
Después de este traspié comenzaron a captar gente la mayoría jóvenes llegando a reunir a 30 personas junta con las 6 que habían quedado, además también se formo un grupo de mayoret constituido por unas 20 chicas aproximadamente cuyo función era realizar  diversos malabares con los que amenizaban y daban mayor presencia a la banda.  
Mayorets año 1993
Los más veteranos comenzaron a enseñar a los nuevos miembros y a seguir aprendiendo ellos mismos, cinco de ellos acudían dos días en semana a Alcaudete  donde les enseñaban marchas como profesor  Sr. D. Federico López Mora. El resto de la semana eran ellas quien se dedicaban a enseñarle al resto de los integrantes lo que habían aprendido de este profesor. De forma que al siguiente año el cambio fue espectacular ya que incrementaron el numero de instrumentos en cuatro cornetas de doble pistón con las cuales se podía hacer mucha más variedad de melodías.
Poco a poco fueron aprendiendo más y adquiriendo más instrumentos, a partir de esa evolución surgió la idea de legalizar la banda para así poder beneficiarse de posibles subvenciones que pudieran proporcionarnos organismos como el Excmo. Ayuntamiento de Alcaudete, Junta de Andalucía, Diputación, etc. Formando así una asociación bajo el nombre ‘’ Peña Socio Cultural Banda de Cornetas y Tambores de Noguerones’’. Constituida legalmente el día 9-04-1994 en el registro de asociaciones de la Subdelegación del Gobierno de la Junta de Andalucía.
Primer escudo de Peña socio-cultural
banda de cornetas y tambores de Noguerones


Dicha asociación estaba formada por:

Presidente. Don Evaristo Serrano.
Vicepresidente. Don Juan Jurado.
Tesorero. Don Antonio Ángel Romero.
Secretario. Don Esteban Castillo.
1º Vocal. Miguel I. Romero.
2º vocal. Don Valentín Blanco.
3º Vocal. Don Roberto Serrano.
4º Vocal. Don Isidro Castillo.
5º Vocal. Francisco Manuel Canillo.

Después de haberse constituido legalmente, la banda de música fue tomando cada vez más fuerza. Comenzó a participar en diferentes concentraciones que había en la provincia como por ejemplo en Alcaudete, Alcalá la Real, Albendín, Villanueva de Córdoba, Iznajar.

En la próxima entrada terminaremos de contar nuestra historia hasta el día de hoy, con datos y fotografías de nuestros eventos y procesiones. ¡No dejen de visitarnos y escribir comentarios sobre sus opiniones o sus dudas!  Recuerden que es un blog social y participativo.
¡Gracias por su colaboración!
Os saluda la Banda de Música de Noguerones.