ESTA ES NUESTRA HISTORIA "EL COMIENZO DE NUESTROS 25 AÑOS"
Los orígenes de la banda de
música de Noguerones se remontan al año 1989, estando en una fiesta de inicio
de la cosecha, de la SCA Nuestras señora de los Remedios, se encontraban un
grupo de hombres en dicha fiesta, de uno de ellos salió la idea de montar una
banda de música para poder acompañar a la patrona y tambien en las pocas procesiones existentes por aquel entonces.
Se pusieron manos a la obra, no disponían de conocimientos
musicales simplemente había un grupo reducido de dos o tres personas que habían
estado en bandas militares durante su periodo de servicio militar obligatorio
por aquella época, tampoco disponían de instrumentos ni vestimenta, apenas unos
cuantos tambores, heredados de una banda de romanos que existía en Noguerones
hacia los años 65-66, la cual se disolvió debido a la emigración de la gente
que la componía hacia ciudades como Barcelona, Madrid, Bilbao, etc.
![]() |
Banda de Noguerones años 65-66 |
La idea de crear una banda era
muy difícil de plasmar, ya que no se disponía ni de dinero ni de recurso
alguno, solamente un grupo reducido de 15 o 20 jóvenes, con mucha ilusión y sin
ningún conocimiento musical. Después de algunos ensayos y un poco de contacto
con el instrumento, salen a la calle por primera vez la Semana Santa de 1990. La banda la formaban diez tambores y dos
tamboras.
Es a partir de este momento
cuando la gente empieza a aficionarse y se unieron a ella muchos jóvenes más.
Como recurso para recaudar fondos se pusieron carteles en los establecimientos
del pueblo, para todo aquel que quisiera colaborar en forma de donativo económico
lo pudiera hacer. Lo cual fue todo un éxito, puesto que la gente comenzó a dar
donativos y es entonces cuando se comenzaron a comprar los primeros
instrumentos y los miembros de dicha banda empezaron a aprender a tocar.
En la Semana Santa de 1991 es la primera vez que la banda procesiona ya uniformada, compuesta por una bandera, un cornetín de órdenes, seis cornetas simples, diez tambores, dos tamboras y una escuadra de gastadores romanos. Como repertorio musical disponían de ‘’La Marcha Real’’, dos marchas lentas incompletas y dos marchas de ordinario de iguales características.
![]() |
Banda de Noguerones año 1993 |
A pesar de la escasa música que
hacían, fue toda una novedad, ya que con la uniformidad y la seriedad que
desfilaban parecía que se trataba de una banda del ejército, caracterizada por el respeto que transmitía. Tal fue el éxito, que al siguiente año le ofrecieron
su primer contrato en la localidad vecina de Bobadilla.
Después de llevar a cabo dicho contrato, más
las procesiones de Noguerones, hubo mucha gente que decidió abandonar la banda
puesto que era un gran esfuerzo y sacrificio el que hacían, sin nada a cambio ‘Esa
es la vida del músico’.
Solamente quedaron seis personas, se había disuelto la banda, en tan solo dos o tres años. Pero aun así las seis
personas que quedaron no perdieron la fe ni la afición a un hobby tan bonito
como es la música para gente que no era profesional.
Después de este traspié
comenzaron a captar gente la mayoría jóvenes llegando a reunir a 30 personas
junta con las 6 que habían quedado, además también se formo un grupo de mayoret
constituido por unas 20 chicas aproximadamente cuyo función era realizar diversos malabares con los que amenizaban y
daban mayor presencia a la banda.
![]() |
Mayorets año 1993 |
Los más veteranos comenzaron a
enseñar a los nuevos miembros y a seguir aprendiendo ellos mismos, cinco de ellos
acudían dos días en semana a Alcaudete
donde les enseñaban marchas como profesor Sr. D. Federico López Mora. El resto de la
semana eran ellas quien se dedicaban a enseñarle al resto de los integrantes lo
que habían aprendido de este profesor. De forma que al siguiente año el cambio
fue espectacular ya que incrementaron el numero de instrumentos en cuatro
cornetas de doble pistón con las cuales se podía hacer mucha más variedad de melodías.
Poco a poco fueron aprendiendo
más y adquiriendo más instrumentos, a partir de esa evolución surgió la idea de
legalizar la banda para así poder beneficiarse de posibles subvenciones que
pudieran proporcionarnos organismos como el Excmo. Ayuntamiento de Alcaudete,
Junta de Andalucía, Diputación, etc. Formando así una asociación bajo el nombre
‘’ Peña Socio Cultural Banda de Cornetas y Tambores de Noguerones’’.
Constituida legalmente el día 9-04-1994 en el registro de asociaciones de la
Subdelegación del Gobierno de la Junta de Andalucía.
![]() |
Primer escudo de Peña socio-cultural banda de cornetas y tambores de Noguerones |
Dicha asociación estaba formada
por:
Presidente. Don Evaristo Serrano.
Vicepresidente. Don Juan Jurado.
Tesorero. Don Antonio Ángel
Romero.
Secretario. Don Esteban Castillo.
1º Vocal. Miguel I. Romero.
2º vocal. Don Valentín Blanco.
3º Vocal. Don Roberto Serrano.
4º Vocal. Don Isidro Castillo.
5º Vocal. Francisco Manuel
Canillo.
Después de haberse constituido
legalmente, la banda de música fue tomando cada vez más fuerza. Comenzó a
participar en diferentes concentraciones que había en la provincia como por
ejemplo en Alcaudete, Alcalá la Real, Albendín, Villanueva de Córdoba, Iznajar.
En la próxima entrada terminaremos de contar nuestra historia hasta el día de hoy, con datos y fotografías de nuestros eventos y procesiones. ¡No dejen de visitarnos y escribir comentarios sobre sus opiniones o sus dudas! Recuerden que es un blog social y participativo.
¡Gracias por su colaboración!
Os saluda la Banda de Música de Noguerones.
Maginifico comienzo si señor!
ResponderEliminar